Aletia

Deducible y Coaseguros Explicados: Lo que Debes Saber

En este artículo, te explicamos de manera clara y sencilla qué son el deducible y el coaseguro, cómo se calculan y cómo influyen en los costos de tu seguro.

Gastos médicos mayores

Los términos “deducible” y “coaseguro” suelen generar muchas dudas. Sin embargo, entenderlos es fundamental para saber cómo funcionan las pólizas y cómo afectan tu bolsillo en caso de requerir atención médica.

¿Qué es el Deducible?

El deducible se refiere a una cantidad fija de dinero que debes cubrir antes de que tu aseguradora comience a respaldar tus gastos médicos. Este monto está definido en tu póliza y puede variar según el plan que elijas.

Ejemplo práctico:

Si tu deducible asciende a $10,000 MXN y tienes un gasto médico de $50,000 MXN, serás responsable de pagar los primeros $10,000 MXN. La aseguradora cubrirá el resto, dependiendo de las condiciones de la póliza.

Aspectos clave del deducible:

  • Por evento o anual: Algunas pólizas aplican este pago por cada incidente médico, mientras que otras lo consideran anual, independientemente del número de eventos.
  • Personalizable: Puedes optar por un monto más alto para reducir el costo de tu prima (el pago mensual del seguro), aunque asumirás mayores costos en caso de un siniestro.

¿Qué es el Coaseguro?

El coaseguro representa un porcentaje del costo total que, una vez cubierto el deducible, debes asumir. Es una forma de compartir el riesgo entre el asegurado y la aseguradora.

Ejemplo práctico:

Si tu gasto médico es de $50,000 MXN y ya pagaste el deducible de $10,000 MXN, quedan $40,000 MXN. Si el coaseguro es del 10%, pagarás el 10% de esos $40,000 MXN, es decir, $4,000 MXN.

Aspectos clave del coaseguro:

  • Tope máximo: Muchas aseguradoras establecen un límite para este costo, conocido como límite de gastos médicos personales. Una vez alcanzado, la aseguradora cubre el 100% de los gastos adicionales.
  • Varía por plan: El porcentaje del coaseguro puede oscilar entre el 5% y el 20%, dependiendo de la póliza.

Relación entre el Deducible y el Coaseguro

Ambos conceptos trabajan conjuntamente para definir cuánto deberás pagar en caso de un gasto médico significativo.

Estrategia para elegir:

  • Deducible alto y coaseguro bajo: Ideal si deseas reducir tu prima mensual y estás dispuesto a asumir más costos iniciales.
  • Deducible bajo y coaseguro alto: Conveniente si prefieres minimizar los gastos iniciales al usar el seguro.

Ejemplo Completo

Imagina que tu póliza incluye:

  • Deducible: $10,000 MXN.
  • Coaseguro: 10%.
  • Tope máximo de coaseguro: $25,000 MXN.

Con un gasto médico de $100,000 MXN:

  1. Pagas $10,000 MXN como deducible.
  2. Queda un saldo a pagar de $90,000 MXN.
  3. Aplica el coaseguro: 10% de $90,000 MXN = $9,000 MXN.
  4. Costo total para ti: $10,000 MXN (deducible) + $9,000 MXN (coaseguro) = $19,000 MXN.

La aseguradora cubrirá el resto: $81,000 MXN.

Consejos para Elegir el Mejor Plan

  • Evalúa tus finanzas: Si puedes asumir gastos iniciales altos, considera un deducible elevado para reducir la prima.
  • Conoce tus necesidades: Si anticipas varios gastos médicos, elige un deducible bajo.
  • Pregunta por el tope de coaseguro: Comprende cuál es el límite máximo que podrías pagar.

Comprender cómo funcionan el deducible y el coaseguro es clave para elegir un seguro adecuado a tus necesidades y presupuesto. Recuerda que la mejor póliza no siempre es la más barata, sino la que ofrece el equilibrio ideal entre costo y cobertura.

¿Todavía tienes dudas o necesitas ayuda para encontrar el seguro ideal? Contacta a Aletia. Nuestro equipo de expertos está listo para orientarte y ayudarte a tomar la mejor decisión.

¡Estamos para proteger lo que más te importa!